¿Alguna vez te has descubierto diciendo cosas como “No soy lo suficientemente bueno” o “Nunca podré hacer eso”?
Esas frases podrían parecer inofensivas, pero en realidad pueden estar afectando tu vida de más maneras de las que te imaginas.
Según la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., una persona promedio tiene de 12,000 a 60,000 pensamientos por día, y la increíble suma del 80% de ellos son negativos. Esto significa que por cada pensamiento positivo, hay cuatro negativos. No es de extrañar que mantener una mentalidad positiva pueda parecer una batalla cuesta arriba.
Las afirmaciones negativas, ya sean habladas o simplemente pensadas, pueden tener un impacto muy poderoso en nuestra mentalidad y bienestar general. De hecho, estudios demuestran que el diálogo interno negativo puede provocar un aumento del estrés, la ansiedad, e incluso problemas de salud física.
Pero no te preocupes, no todo es un panorama negativo. En este artículo exploraremos los efectos del pensamiento y las afirmaciones negativas, y ofreceremos consejos y estrategias para convertir esos pensamientos negativos en positivos.
Prepárate para aprender cómo cultivar una mentalidad más positiva y empoderada, y transforma y mejora tu vida.
El Impacto Negativo del Pensamiento Negativo
Los Pensamientos Negativos Cambian Tu Cerebro

Muchos estudios han demostrado que el pensamiento negativo disminuye tu capacidad de desarrollar tareas mentales complejas.
Por lo tanto, no es solo que el pensamiento negativo es una pérdida de tiempo, sino que en realidad puede disminuir tu habilidad para resolver los desafíos de la vida.
Los Pensamientos Negativos Cambian Tu Cuerpo

El pensamiento negativo crea estrés, lo cual no es una novedad. Desafortunadamente, el estrés es muy duro para tu cuerpo.
El cortisol, la principal hormona producida en reacción al estrés emocional, puede aumentar la probabilidad de desarrollar una amplia variedad de enfermedades y dolencias. Tu sistema inmunológico también se ve profundamente afectado*.
Los Pensamientos Negativos Bajan Tu Estado De Ánimo

Por supuesto, el diálogo interno y los pensamientos negativos pueden tener un efecto muy drástico en tu estado de ánimo. Es un reto ser feliz cuando te enfrentas a una avalancha constante de comentarios y pensamientos negativos.
- Intenta hacer un pequeño experimento. Dedica cinco minutos a pensar en las situaciones más estresantes de tu pasado. Puede ser un divorcio, paralizarte al frente de tu clase de oratoria en la escuela secundaria, o dificultades financieras.
- Haz una pequeña película en tu mente y repasa esas escenas una y otra vez. Cuando pasen los cinco minutos, observa cómo te sientes.
- Es fácil demostrarte a ti mismo que tus pensamientos afectan tu estado de ánimo. Prueba este sencillo experimento y compruébalo tú mismo. Luego, haz el mismo experimento, pero concéntrate en pensamientos felices y observa qué sucede.
El Pensamiento Negativo Atrae A Personas Y Resultados Negativos

Cosechas lo que siembras, cuando tu pensamiento es negativo, vas a atraer a personas negativas.
Los pensamientos negativos también traen resultados negativos. Cuando esperas lo peor, recibirás lo peor la mayoría de las veces.
Como dijo una vez Henry Ford:
“Ya sea que pienses que puedes, o que pienses que no puedes – tienes razón.”
El Pensamiento Negativo Tiene Un Efecto Negativo En Otras Personas

Sabes lo desagradable que es estar rodeado de personas negativas. Cuando tus pensamientos son predominantemente negativos, estás siendo una de esas personas negativas.
Las otras personas no disfrutarán de tu compañía y atraerás a tu vida a personas de las que preferirías mantenerte alejado.
El Pensamiento Negativo No Logra Nada Positivo

¿Qué ha logrado toda tu preocupación? En cierto nivel, creemos que si nos preocupamos lo suficiente, el resultado se verá afectado a nuestro favor.
Sin embargo, esto simplemente no es cierto. Algunas cosas en nuestras vidas están fuera de nuestro control, y nuestros pensamientos no tendrán ningún impacto en aquellas cosas que simplemente no podemos controlar.
Lo mejor es redirigir toda esa energía en la búsqueda de soluciones y centrarnos en aquellas cosas que podemos controlar.
Convertir los Pensamientos Negativos en Pensamientos Positivos: ¿Qué Puedes Hacer Con Los Pensamientos Negativos?
Presta Atención A Tus Pensamientos Negativos

No puedes alterar lo que no reconoces. Presta atención a tus pensamientos. Fíjate cuando son negativos.
Esto requiere práctica, pero pronto se convertirá en un hábito que puede durar el resto de tu vida.
Desafía Tus Pensamientos Negativos

Identifica y cuestiona la validez de tus pensamientos negativos. ¿Se basan en hechos o suposiciones?
A menudo, nuestros pensamientos negativos son alimentados por el miedo y la duda, en lugar de la realidad. Al cuestionar estos pensamientos, podemos comenzar a verlos como lo que realmente son: solo pensamientos, no hechos.
Por ejemplo, si te encuentras pensando: “No tengo ninguna buena idea“, da un paso atrás y pregúntate: “¿Y si me equivoco? ¿Y si realmente vale la pena perseguir esta idea?” Es posible que descubras que este nuevo pensamiento te lleva por un camino de creatividad e innovación.
“Desafiar los pensamientos negativos es sumamente importante porque, si no se cuestionan por completo, tus pensamientos pueden empezar a tomar el aire de la verdad.”
Al desafiar nuestros pensamientos negativos, estamos tomando el control de nuestras mentes y nuestras vidas.
Reemplaza Tus Pensamientos Negativos

Reemplaza un pensamiento negativo con algo positivo. Puede ser lo opuesto al pensamiento negativo o algo completamente diferente.
Por ejemplo, en vez de pensar, “No soy lo suficientemente bueno/a,” podemos replantearlo a: “Estoy constantemente creciendo y aprendiendo“. Al hacer esto, le quitamos el poder a nuestros pensamientos negativos y los reemplazamos por otros más empoderadores.
Te sorprenderá la diferencia que se genera al restar un pensamiento negativo y agregar uno positivo. Es como perder una libra de grasa y agregar una libra de músculo. Los efectos son espectaculares con el tiempo.
Reflexiones Finales

Combatir el pensamiento negativo es ciertamente un desafío, pero tienes más control sobre tus pensamientos de lo que probablemente crees.
También es importante darse cuenta de que muchos pensamientos son aleatorios. Piensa en tu cerebro como una máquina generadora de pensamientos. No todos tus pensamientos son relevantes. Simplemente puedes optar por ignorarlos como un ruido.
Por supuesto, esto no quiere decir que debamos ignorar nuestros pensamientos negativos por completo. Es importante reconocer y procesar nuestras emociones, incluso las negativas. Pero también es vital no dejar que nos consuman y nos impidan alcanzar nuestro máximo potencial.
Por lo tanto, te reto a desafiar tus pensamientos negativos. No será fácil, pero las recompensas valen la pena. Empezarás a notar un cambio en tu mentalidad y te sentirás más empoderado/a y en control de tus pensamientos y emociones.
Y quién sabe, puede que incluso inspires a los que te rodean a hacer lo mismo.
______________________________
*Fuente: Direcciones Actuales en Estrés y Función Inmune Humana. Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de los EE. UU. (NIH/NLM)